Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2013.

LIRIOS DE PIEDRA

20130302195854-logrono.venus-la-luna-ruben-lapuente.jpg

 

A veces

hay que darse

un baño

de oscura belleza  

con una pocas

sales de abismo

Y tan sólo con levantar

la mirada

El viejo tramoyista

de atardecer

te descubre

de un jirón

en el cielo

su zafiro azul púrpura

Y así empieza siempre su velada

Hoy tiene

de grandes aliados

a esos dos lirios de piedra

de la Redonda

sobre los que

la manicura del sol

le hace esa larga uña a la luna

y a Venus

la saca de rondalla

vestida

y desnuda

a la vez

de virgen

soleada enagua

Pestañas entreveradas

de luz fugitiva

cansan

a mi niño

antiguo

que se me duerme

con tanto neón

cegador

de las estrellas

Y al dejarme

solo

en vez de luceros

empiezo a ver

derviches de arcilla

o  pavores de corza

en brasas lejanas

Todos los caminos trillados hacia

nunca

Y me veo de polizón

de este planeta:

vermes

en su vientre de greda

Y harto de que

a mis preguntas

las responda siempre el abismo

mejor ya bajo la cabeza

                   ©Rubén Lapuente

Foto : Logroño

DE CUANDO ENTONCES

20130308225935-mariquita-vaquita-de-san-anton-catarina-ruben-lapuente.jpg

 

De pronto

se estrella contigo

Y como guardas

aún

algo del oro

de cuando entonces

demoras

el soplo

o ese ademán de echarla

con la mano

Dejas que

su vida

te corra por la piel

La oyes tú

como carrerilla

de arrapiezo

por el piso

sus zapatitos negros

como de goma

te taconean

también

la vida

la tuya

detenida

Esa pequeña

escarlata

que

lleva el mismo morral

de siempre

que te pasa veloz

las hojas

del álbum

tan chiquita

y como no tienes

nada verde

ni las venas

son nervios

de hojas tiernas

como las manchas

no son

de su estirpe

como atisba

un desierto

sin ni un oasis

de aviesos

pulgones

deprisa

antes  de que levante

los élitros

la sueñas

como una

herradura

de siete agujeros

como un

trébol

de cuatro hojas

de cuando entonces

de las piedras

florecerían

buenaventuras

Y la soplas

Y no sueltas el hilo de su estela

               ©Rubén Lapuente

BLANCA MEMORIA

20130317185821-el-rasillo-de-cameros-bajo-la-nieve-ruben-lapuente.jpg

 

Si pierdo la memoria qué pureza (Gimferrer)

 

Qué aguja invisible blande el frío

Qué cálida fogata helada trae

Qué bello martirio de aterido cristal  

Oh esta nieve que te esconde la memoria

Que disfraza de blanco el olvido

Todo este resplandor

floreciendo

en la luz nevada

cómo me salva un momento de la vida

¡Ven! ¡Corre! ¡Corre! ¡Ven!

¡Todo es blancura!

me dices

Y dulcemente asediados

salimos a ese maretazo

de frío en las mejillas

como si a nuestra edad

otra vez naciéramos

como si nuestras huellas

de dioses en la nieve

fueran las primeras de la vida

en la tierra

Y caminando

tú misma te invitas

a buscarme en el bolsillo

de entre nuestras manos

entrelazadas

el nido de la caricia

de la ternura

del alivio en el dolor…

 

Mañana ese joven sol de marzo

se llevará esta pureza

de sueño ciego sin memoria:

el espejo de la nieve en nosotros:

su lisa belleza sin nombres

que nos resucita

                  ©Rubén Lapuente

                  (El Rasillo de Cameros)

  Foto :El Rasillo

EL CRISTO DE LA BUENA MUERTE

20130324213203-limpieza-cristo-yacente-la-redonda-logrono-ruben-lapuente.jpg

 

Un miércoles santo

mi madre

me llevo a la Redonda

En ese día

el Cristo de la Buena Muerte

abandona siempre

la urna de cristal

en la que descansa

 

Al cruzar la capilla

allí estaba

envuelto de muerte

Parecía

sobre un lecho

de terciopelo negro 

un estero

de sangre y dolor

muerto

Unas mujeres

lo limpiaban

le barrían

con un plumero

el nidal de harina de polvo

del último año

Le pasaron luego un paño

embebido

en aceite  

Y lo hacían

como si lamieran

las heridas

a su propio hijo

 

Sobre su torso

cada uno

le pasaba lo que tenía a mano

Mi madre

su pañuelo de seda

Un algodón también acarició

su piel de cedro

que se guardó

en el bolsillo

Le dejaron los dedos del pie libres

como  flores de gasa

para los labios

El roce de la madera

torturada

recuerdo

era suave

de ese que se queda

un largo tiempo

y se rescata

y sale

de la memoria

como una estela

 

Miraba la talla  

y en el pozo oscuro

de los agujeros

oía el eco

del primer mazazo en el clavo

 junto al pavor

del jirón de su garganta

Y en esa boca en el costado

veía  la lanza

barrenándole

por detrás de las costillas

El pulso

de cada espina

de la corona

como pequeñas puñaladas

en las tiernas sienes

andaba por el aire

Me acordé

del buen ladrón Dimas

del “acuérdate de mi …”

Que me sabía la vida de Jesús

Que me daban religión

a machamartillo

 

Siempre es

en este redoble de los tambores

que envuelve la ciudad

en Semana Santa

lo que me hace recordar

esa mañana

De temerlo de niño

a pensar ahora

que quizás para muchos

al resucitarlo

acabaron

matándole

Quien echó a los mercaderes

A los especuladores del templo

Quien llevó esa lírica

parábola de la pureza

de una vida verdadera

hacia morir…

Y aunque no anduviese en la mar

este viernes santo

por mi calle

no le van a faltar

claveles

                    ©Rubén Lapuente

Foto: limpieza de la talla del Cristo del Santo Sepulcro

           en la Redonda . Logroño

24/03/2013 21:32 rubenlapuente #. RITOS(12) Hay 4 comentarios.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris