Facebook Twitter Google +1     Admin

De cómo iba tranquila la muerte

20110613104719-la-muerte-iba.jpg

E iba tranquila la muerte con su serón

de esparto al hombro; minuciosa

rasguñaba sutil la sombra de los cuerpos

al correr el sudario,

retornándolos a la oscura antesala

del antes del nacer, a las puertas

de aquel dulce vientre de terciopelo;

y no se le tenía temor

porque más allá del miedo no había nada;

dichosos de haber sido elegidos por el azar,

de poder haberle robado a la eternidad

ese transigido pequeño tesoro de la existencia:

se avenían a ser una mirada en el tiempo;

y ni existía la pesadumbre  

porque en lo que se subía un peldaño del día

y al tiempo que otro puñado de corazones

surcaba el fugitivo dédalo,

el ayer se borraba tan fácil

como si desempañaran el vidrio;

y nunca, nunca, nadie antes de morir

se sentía muerto:

seguían ocupados mientras se apagaban,

mientras esperaban que llegara tranquila

la muerte con su serón de esparto…

                                             ©Rubén Lapuente

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Leonel Licea

"Ama poco la vida quien teme la muerte", así me decía mi abuela y después de leer tus versos, quedo convencido de que ambos tenéis razón.
Un abrazo.
Leo

Fecha: 13/06/2011 13:53.


gravatar.comAutor: María Socorro Luis

Y así debe ser. Cuanto mas se ama la vida, menos se debe temer a la muerte. Pura filosofía.

Como siempre, profundo sin perder la belleza.

Fecha: 14/06/2011 11:50.


gravatar.comAutor: cuspedepita

Me gusta la serenidad que percibo en este poema, tan lleno de razón, por otra parte.

Un abrazo.

Fecha: 14/06/2011 22:20.


gravatar.comAutor: virgi

Amar la vida, entender la muerte.
Difícil, somos demasiado humanos.
Besos

Fecha: 15/06/2011 22:10.


Autor: Maríaj

Magnifico poema, Rubén. Felicidades.
te envío otro poema a ver si te gusta.
Abrazos
DECOROSA TRAVESÍA

Morir poco a poco o de un trago.
Morir sin dilación,
sin pagar aranceles
por la gloria conocida
y los besos recibidos.

Morir en temporada alta.
Morir sin recibir intereses,
sin dejar deudas pendientes,
y llevar el equipaje necesario
para una decorosa travesía.
mariaj

Fecha: 16/06/2011 17:12.


gravatar.comAutor: mucha

me encanta como escribes

Fecha: 17/06/2011 06:22.


gravatar.comAutor: mucha

RUBENLAPUENTE

..renaciendo sin sentir... tu alma ves volar... y escribiendo tocarás
la que pronto aparecerá ........entonces pondrás nombre a ...tu sentir....
Gracias por tus palabras
:)
Gracias

Fecha: 17/06/2011 13:07.


gravatar.comAutor: Laura Caro

Qué buena reflexión, Rubén.
El que vive pensando en la muerte, ya está muerto.
Un abrazo y mil gracias por tu comentario en mi blog.

Fecha: 18/06/2011 23:24.


gravatar.comAutor: mucha

Te leo nuevamente con mas tiempo.La muerte sabes? nunca pienso en ella a pesar que son mas los años que vivo cada dia que pasa. Creo que en general la gente se susta mas que de la muerte del sufrir ya que no quiere depender de nadie
mas besos

Fecha: 23/06/2011 12:45.


gravatar.comAutor: Zeltia

Es verdad lo que dice la foto. Lo digo por experiencia propia, etapas en las que el miedo me impedía disfrutar de la vida. Así vendrán más, sin duda, pero tomar conciencia de ello creo que es un pasito.

nunca, nunca, nadie antes de morir

se sentía muerto:

seguían ocupados mientras se apagaban,
El poema me ha hecho pensar, y además las palabras... en su justo lugar.
Te felicito.

Fecha: 23/06/2011 19:46.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris