Facebook Twitter Google +1     Admin

TATUAJE

20090508211121-tatuaje-.jpg

"¿Donde habría de ser?                 

Donde rezume humedad.

A la verita del musgo.

¿No vive por ahí ese anfibio?

Será la estampa de mi genio.

El antojo de mi calma.

La encrucijada inevitable

 ante mi cuerpo desnudo.

Y la veré en el espejo,

de relámpago.

Caminaré sintiéndola

asomarse al pellizco

de la cremallera

de mi pantalón.

Al equilibrio imposible

del horizonte de mi falda.

 

¿Y su medieval leyenda

de atemperar el fuego?

Póngamela ahí.

A la verita del musgo.

Sinuosa silueta para el cortejo.

Branquia respirando deseos de saliva.

Reojo testigo de empellones en mi carne.

 

Y verla luego deformada en la preñez,

tomando mis estrías.

Quizá la mire ya cansada de creerme

que es algo más que un tatuaje,

que un torpe dibujo de salamandra,

y se me vaya borrando

de la piel de la vida,

escondiéndola de mí misma,

como una cicatriz más

de otro sueño roto."

 

                                  ©Rubén Lapuente

                                a Teresa que ya recela de su salamandra

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: milagros

Precioso. Escribes genial. Pedazo de poeta riojano.
Un abrazo. milagros

Fecha: 08/05/2009 23:39.


gravatar.comAutor: Zeltia

Yo nunca me quise hacer un tatuaje, no sé si porque en el fondo creo que con nada me quedo para siempre, que mis gustos y mis afectos mudan, que mis necesidades cambian. Que lo que hoy es imprescindible mañana es un estorbo.
esa salamandra viviendo al lado de la humedad y el musgo... entiendo lo que dices en el poema.
Aunque yo no sea de tatuajes en el cuerpo.
Porque el alma siempre la tenemos tatuada.

Fecha: 09/05/2009 01:42.


Autor: ricardo

Los tatuajes se suelen convertir con el tiempo en cuerpos extraños.Sueños rotos como dices tú, pero peor porque los odias todos los días y los ves en el espejo.

Fecha: 09/05/2009 08:16.


gravatar.comAutor: Joselu

Cuando se comenta una obra de creación, como es tu caso, y no un post que tiene por objeto fomentar un debate sobre un tema, uno tiene la duda si debe comentar la forma del poema o el fondo que suscita. Creo que al autor más le interesa que se comente su texto como creación artística que como tema a debatir. Escribes bien, tienes dotes de poeta y trabajas bien la forma. Tu mundo es propio y personal. De tatuajes sé poco, pero en mi foro interno creo que si tuviera veinte años me hubiera hecho uno, en un sitio bien seductor.

Fecha: 10/05/2009 10:51.


Autor: barrychello

felicidades por el poema, sea el tema que sea sigues impresionando

Fecha: 10/05/2009 11:06.


gravatar.comAutor: Zeltia

hay en marcha un sorteo para una estancia gratis de un fin de semana en una de seis casas rurales en Galicia, cada una más especial que la otra!
No hay que hacer nada especial, pásate por mi blog si te interesa para conocer los sitios.

Fecha: 10/05/2009 17:13.


Autor: Teresa

Ese tatuaje me suena jeje es una foto robada.Aunque espero de momento no sea ningun sueño roto, cuando me quede embaraza Dios dira ...gracias por el poema

Fecha: 10/05/2009 17:39.


gravatar.comAutor: María Socorro Luis

Uno de los poemas mejores que te he leído.Forma, fondo, lenguaje... y una estructura muy original. Te felicito.

Soco

Fecha: 12/05/2009 16:29.


gravatar.comAutor: Mini

Me sigue encantando todo lo que tu poesía provoca en mí.
Desde que encontre tu sítio no he dejado de leerte.
Creo que tienes un don enorme.
Gracias por compartirlo : ).

" El tatuaje
escritura del cuerpo
- dice el dolor-
quiere cambio de piel.

I. Leroy

Fecha: 14/05/2009 21:05.


gravatar.comAutor: Juana

Realmente precioso, dulce, profundo, casi una vida en un poema en un tatuaje. Me voy llevandomelo en el corazón.

Un gran beso.

Fecha: 15/05/2009 22:40.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris