Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2012.

¿IRSE O QUEDARSE?

20120603123349-mar-barcos-irse-o-quedarse-pessoa-ruben-lapuente.jpg

 

A esta

estampa

en calma

de atardecer con barcos

sobre la mar

viajo sin irme

Voy entre

mis cuatro

paredes

en las que

anda la luz

matizando

su gastado ocaso añil

o  mejor

mi pereza de pintarlas

Me llevo

zureos de paloma 

de mi terraza

sonando

a tonada

de gaviota

y rumor

intermitente

de olas de ascensor

de mi casa

Y vuelo

entre mis sábanas

ahora de hilo

de grano

de arena

a la penumbra

de esta estampa

bellísima

de anochecer de mar en calma

con barcos

que miro

por vez primera

siempre

y voy

entrando

como con un beso lento

en su eterno

regazo de papel

adormeciéndome

trayéndome

su sueño

    ©Rubén Lapuente

Foto: Martín Gallego

¿Viajar? Para viajar basta con existir. Voy de día a día, como de estación en estación, en el tren de mi cuerpo, o de mi destino, asomado a las calles y a las plazas, a los gestos  y a los rostros, siempre iguales y siempre diferentes como, al final, lo son los paisajes. Si imagino, veo ¿Qué más hago si viajo? Sólo la debilidad de la imaginación justifica que haya que desplazarse para sentir. La vida es lo que hacemos de ella. Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos. Libro del desasosiego (F.Pessoa)

PIEDRA

20120611221349-piedra-de-mi-casa.jpg

 

Como al paisaje desde mi ventana

me asomo a la piedra

Me gusta seguir la corriente de sus vetas

Cómo se va quedando encinta del tiempo

Por dónde le ha sajado los lomos

el  silbido del diamante

o el disco del albañil

Tan arrebujada la piedra

Con esa cerrazón

de entrecejo fruncido

Con ese pavor de soledad infinita

que pienso que cómo  sería sin

ese espanto hacinado de eternidad

Con un adarme de vida

qué flor de piedra tallaría ahora

qué tupido olor

qué blondas le hubiera tejido

la primavera

En mi mano

su canto rodado me recuerda

aquella parábola de odio en el aire

de cuando niño

o cómo cosía el agua del río

desde su orilla

y siempre

espalda de vigía

cerrándose

sobre esos huesos amados

Asomándome a  la piedra

habladora piel

de cuarcita gallega de mi casa

Sin vida

Me viene grande

    ©Rubén Lapuente

    (El Rasillo de Cameros)

PASA SIN LLAMAR

20120617210229-parterre-de-mi-jardin-faraona-de-arriates-ruben-lapuente.jpg

De un balde de luz

debe de beber

cada poco

porque se está haciendo

 transparente

Ni ese roce

de penumbra

que se nos nota a todos

se le adivina

Abrió

maleada

su alacena

y un desconocido

ya le había

hecho acopio

de manantiales

de vida

Y ha vuelto

asaetada aún de rayos

a los viejos días

de brega

pero

en su muñeca izquierda

lleva puesto

mi reloj

Y

ahora que soy

el muelle de su endeble diestra

-cosa de ganglios-

me reclama

en el jardín

cada dos por tres:

Tráeme la tierra

Vete a por basura

Cava ahí

Llévame la regadera…

“¡Para!  ¡Para!

Faraona de parterres

Princesa de los arriates”

-le digo- acompañándolo

de un largo

rebuzno

Pero

para acallarme

de lejos

ella

me habla sin voz

moviendo

desmesuradamente

y muy despacio

los labios

Yo en esa puerta del corazón

le leo siempre

lo mismo :

Pasa sin llamar

               ©Rubén Lapuente

Foto: Parterre de mi jardín

NOCHE DE SAN JUAN

20120622165459-noche-de-san-juan.jpg

 

Pareciera que vuelves a la nostalgia

que te sumerges en la derrota

de los que apuraron la copa

de toda su juventud

ya con esa fogata dentro que medra apagada

Pero hay quien vuelve a ese baño de fuego

flameando una hoja de papel

caligrafiada de deseos

Que la lumbre renace también

de un rescoldo dormido

Que siempre es ese último sorbo

el que paladea el recuerdo

¿Y cómo no saltar sobre la hoguera?

¿Cómo no jugar con la vida?

 ¿Cómo ensordeces sino el fragor

del aguacero que implacable arrecia

sobre nuestras llamas?

                ©Rubén Lapuente

Foto de maduroman

22/06/2012 16:54 rubenlapuente #. RITOS(12) Hay 1 comentario.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris