Facebook Twitter Google +1     Admin

ODA A LOS PINOS

20090524101416-imgp2299.jpg

Si la luz tomara otra altura,

estos avizores de vanos,

de claridades,

escalarían reflejos,

su nuevo espigado cielo.

 

Bajo estos hijos

de aquellos mástiles velados

que surcaron los mares:

camino, grito, me escondo,

me hallo a mí mismo.

Y tomo sus troncos

como brazos en jarras,

y voy de uno a otro,

girando, bailando

en el tronar de la verbena

de esta verde plaza

que huele ya a tristeza.

 

Antes de que el hacha se lleve

los pinos marcados,

como un enajenado capitán

formo a la compañía

y voy repartiendo consuelos:

 

Tú, serás mi libreta rayada,

la del esbozo de mis poemas

que escribiré sobre tu entraña abierta.

 

Tú, la espalda blanca encuadernada

con la caligrafía en tinta de versos

de Neruda, de Juan Ramón, de Benedetti:

el breviario eterno de mis poetas.

 

Tú, serás los largueros de mi tálamo

en el corral erizado de placer.

 

Tú, qué suerte, sin marca,

morirás enhiesto, altivo,

sin que lo sepa nadie.

 

Tú, serás el banco

junto a la puerta de mi casa.

Y pasada la revista,

como un soldado más,

me pongo al lado

del que más conozco.

De pie. Y erguido.

 

Y cierro un momento los ojos.

 

        ©Rubén Lapuente

        (El Rasillo de Cameros)

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: María Socorro Luis

Sensibilidad, complicidad con la naturaleza, ternura...Sin duda, un poema especial. Mi enhorabuena.

..."como unenajenado capitán voy repartiendo consuelos...

Qué hermoso.

Fecha: 24/05/2009 15:36.


Autor: barrychello

muy bueno y gran sensibilidad,enhorabuena. gran poema.

Fecha: 25/05/2009 09:42.


Autor: Joselu

Hermoso y sugerente poema en el que se citan a algunos poetas que admiro: Neruda, Juan Ramón, Benedetti... Esos humildes pinos se convertirán en esas hojas impresas que luego nos harán soñar y sentir. Has sabido captar el misterio de la metamorfosis de la materia en espíritu, en alma, como decía Neruda.

Fecha: 25/05/2009 11:25.


Autor: ricardo

Ahora miraré a los árboles de otra manera.Qué gran poema!

Fecha: 25/05/2009 11:39.


gravatar.comAutor: Juana

de esta verde plaza
que huele ya a tristeza" tras el baile de la vida la muerte aguarda, qué tristeza más inmensa, yo amo tanto a los árboles. Un poema exiquisito, cargado de ternura y admiración y de una gran sensibilidad.

Un beso, Ruben.

Fecha: 25/05/2009 21:14.


gravatar.comAutor: vermella

El roce de las manos en el troco y la corteza de los pinos se palpa aquí,poesía ductil,morirás enhiesto,altivo,sin que lo sepa nadie,me encanta.
saludos,con aroma a "piñeiro" que es el árbol gallego por antonomasia.

Fecha: 29/05/2009 11:41.


gravatar.comAutor: Zeltia

pues a mí me jode tanto cuando veo cortar árboles, o los veo con la marca de la condena a muerte, como una herida, me da penita, pero nunca se me ocurrió verlos como mi cuaderno, o como mi cama.
Consuela.
Claro que, también creo que siempre encontramos consuelo para justificar aquello que queremos hacer.

Fecha: 29/05/2009 15:09.


gravatar.comAutor: milagros

Rubén como siempre encantador tu poema. Me ha encantado lo de hijos de mástiles que surcaron los mares. Ultimamente he estado muy ocuoada y no te había visitado pero seguiré viniendo

Fecha: 29/05/2009 16:17.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris