MOLINOS DE VIENTO

Por detrás de las hélices bajaba el sol lanzando sus andanadas de luz; a más viento, los élitros giraban más deprisa, cribando los hangares de hebras de lumbre en miríadas de escuadrones que ametrallaban los tejados, las ventanas, las paredes;…de tanta centella de oro viejo que nos cegaba volvíamos las espaldas al crepúsculo;…y en la brisa de la noche como un inútil Quijote de rodela y lanza en ristre, masculla el hacha del leñador de aceñas de viento: “toc, toc, toc , ese traqueteo contra el gigante que se lleva el patio del recreo ,el paisaje de la vida, la futura memoria por gruesos cables como trochas; toc , toc, toc, por la niñez del corazón golpeando en los fríos filamentos que candentes sólo lucen olvido”
©Rubén Lapuente
Si aprendes a volver la cabeza. Si no te sangra la memoria. Si cuando el sol está por detrás de los molinos y todo tu pueblo, todo el valle, parpadea con ruido (efecto discoteca) y lo aguantas Si piensas que los extraterrestres están a punto de invadirnos, entonces, pon un molino de viento en tu vida. ©Rubén Lapuente
Comentarios » Ir a formulario
Autor: María Socorro Luis
Hermoso texto poético.
Besos
Fecha: 04/06/2011 11:07.
Autor: Zeltia
tan grande e impresionante, tan ruidoso!
en un bosque de molinos, como el de la foto, sentiría tan grande claustrofobia, que no me permitirían respirar ni un par de trankimazines...
Fecha: 04/06/2011 14:41.
Autor: ricardo
Fecha: 05/06/2011 20:09.
Autor: Javier
Saludos
Fecha: 06/06/2011 11:29.
Autor: virgi
Pero hay algo que me gusta de ellos, algo como hipnótico, no sé...
Besos
Fecha: 07/06/2011 23:00.
Autor: Teresa
Un beso
Fecha: 09/06/2011 21:19.