Facebook Twitter Google +1     Admin

De como el Martín Pescador mejoró el tren bala

20110327092327-martin-pescador-biomimesis.jpg

Este arpón azul turquesa de los ríos

es el asombroso Martin

el humilde Pescador

¿Qué o quién hizo de su primitivo

temblor una efigie en la rama?

¿De su penacho una escafandra?

¿De su pico un puñal en el agua?

¿Qué escuela es esta

que tiene de maestros

al sol  al viento  a la lluvia

que te gradúa en indigencia?

¿Qué o quién se obstina en bruñirle

si nada es necesario  si esto

sin nadie continuaría igual?

¿Qué fuerza late en el fondo

de todos que te empuja a seguir

a seguir a ningún sitio?

 

Desde la otra orilla

le veo en la rama escudriñando

en las aguas del Iregua

rizos de plata sucia

Y aunque arrinconado por el progreso

me alegro de que la ciencia

se acerque al manual de su vida

Que hayan copiado

la mudez de su zambullido

La llave del aire de su pico

Que sea mimesis suya la carlinga

del tren que ahora entra

en el viento: meteoro silencioso

como su flecha azul turquesa

en el río

                                   ©Rubén Lapuente

                                   (El Rasillo de Cameros)

Martin Pescador

Biomimesis o Biomimétrica (Naturaleza+tecnología) : El tren bala Shinkasen de la Compañía de Ferrocarriles de Japón es uno de los más rápidos del mundo, con sus 200 millas por hora. ¿El problema? El ruido. Cada vez que el tren salía de un túnel retumbaba sin piedad por los cambios de presión del aire. ¿La solución? Imitar el pico del Martín Pescador en la parte frontal del tren. Este pájaro captura peces desde el aire buceando con su pico sin apenas salpicaduras. ¿El resultado? Un tren con menos turbulencias, un 10 por ciento más de velocidad y un 15 por ciento menos de consumo eléctrico

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: virgi

¡Cuánto hemos de aprender de la naturaleza! ¡Y cuánto de los poetas!
Delicioso, me dejas hipnotizada...lo leo y lo releo...y lo vuelvo a leer...

Fecha: 27/03/2011 11:21.


gravatar.comAutor: Leonel

Excelente, Ruben, excelentes versos, has hecho poesía desde la ciencia con la naturalidad del Martin Pescador.
Un abrazo.
Leo

Fecha: 27/03/2011 18:17.


Autor: Ricardo

Hay un libro abierto siempre para todos los ojos que es la naturaleza. Imitar su economía, su eficiencia. Ya sé que se está aplicando en ventilación de edificios, en aviones, el mismo velcro nació de observar al cardo, las turbinas en forma de ballena, vehículos que imitan la figura de los peces:el tren bala, pantallas similares a las alas de una mariposa que reutilizan la luz.La naturaleza es sabiduría.Un placer leerte.
Un abrazo

Fecha: 28/03/2011 14:47.


Autor: Anónimo

Maravilloso poema. Nunca la tecnología ni la ciencia podrá alcanzar la sabiduría de la naturaleza.
Bravo por el hermoso Martín Pescador. Y por ti, que has sabido vestirlo de poesía.

Fecha: 28/03/2011 21:16.


gravatar.comAutor: Zeltia

Si es que la naturaleza ya ha inventado cualquier cosa que el hombre trate de hacer.
Para este poema he tenido que usar diccionario... y tal vez necesitaría un manual! :) agradezco muchísimo la nota curiosa que has puesto a pie de página.

un saludo desde A Coruña

Fecha: 30/03/2011 14:05.


gravatar.comAutor: Maria

Eres increible!! De cualquier pequeño detalle haces un paraíso de versos.
Besos desde el 3º

Fecha: 05/04/2011 10:19.


gravatar.comAutor: irene

Un bello poema a un bonito pájaro. La naturaleza tiene infinitos temas para inspiración de los poetas.
Muy curiosa e instructiva la nota sobre el tren bala, no sabía de su existencia.
Un beso, Rubén.

Fecha: 05/04/2011 20:13.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris