Facebook Twitter Google +1     Admin

LA DANZA DE LOS ZANCOS DE ANGUIANO

20100801100334-danzadores-de-zancos-anguiano.jpg

Son zarpazos que me vienen

en el sueño:

Zancos agrietados

Vahídos

Trompicones  

El verme de bruces

sobre las piedras…

 

Soy un joven de Anguiano

Y eso te lleva a una cita

“¿Qué?

¿Cuándo te vas a lanzar

por la cuesta?

Ya tienes edad”

¡Ay! Del patio de la escuela

a ser la peonza que bailaba

un dios antiguo

Si lo hago es para ser

 

Y me he plantado

en lo más alto del vértigo

¡Cómo empuja aquí la memoria de siglos!

¡Cómo leo ahora los labios de mi padre!:

“Cuando te vea bajar

me veré a mí mismo”

Siempre son ocho jóvenes del pueblo

Yo el bisoño este año

Y mientras me dejo atar

minuciosamente los zancos

hago sonar las castañuelas

para ahuyentar la ansiedad

el escalofrío

Aún no me toca

En las orillas y abajo

de la empinada cuesta

agobia tanta mirada

de circo…

 

¡Allá voy

con las alas de mis sayas!

¡Vertiginoso!

¡Y no veo a nadie!

¡Soy la peonza de un dios!

                 ©Rubén Lapuente

                    (Anguiano.La Rioja)

 

        El origen es incierto  como una prueba de paso

        a la madurez como hacían en la antigua Grecia

        los niños al cumplir los nueve años ofreciendo

        sus peonzas a los dioses porque ya comenzaban

        su preparación para ser hombres…

        Casi como ir a verlos:

Danza de los zancos de Anguiano

El 22 de julio

Y el último fin de semana de septiembre

01/08/2010 10:03 rubenlapuente #. RITOS(12)

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Noches de luna

Uuaaauuuu!! Me parece bajar la cuesta a la vez que tú ¡Qué vértigo! Como mi primera zambullida desde un alto en un río pirenaico de la mano de mis hijos (siempre fui una cobarde para todo aquello que no me permitiera tener los pies en la tierra).

Genial.

Un abrazo
Victoria

Fecha: 01/08/2010 12:27.


gravatar.comAutor: Joselu

Es una fiesta de la que tenía conocimiento por un amigo riojano. No creo pueda ir a verla. En todo caso, tengo la impresión de que uno ha de estar enraizado en el lugar para comprender mínimamente la fiesta, su sentido, su fuerza telúrica. Enraizado o ser un visitante que se perpetúa y no un turista ocasional.

Fecha: 01/08/2010 21:40.


gravatar.comAutor: Zeltia

Qué impresionante!
Estos mozos convertidos en derviches giradores riojanos!

y a través de tus versos me hago idea de lo que púeden sentir,
esos nevios
y el miedo
ante el gran paso,
esa celebración de la iniciación!.

Muy interesante esta entrada, Rubén. Gracias.

te has fijado en la luna, y su influjo, y su comunión con todos los que la miran

Respecto al significado de lo que expreso en mi entrada, ya te lo aclaro allí. Muchas gracias y un abrazo.

Fecha: 01/08/2010 23:52.


Autor: Teresa

Yo estuve viendolos, y ahora al leer tu poema entiendo el significado de esta danza tan deslumbrante y unica en el mundo.
Volvere........
Rubén cautivan tus poemas
Un beso

Fecha: 02/08/2010 14:24.


gravatar.comAutor: María Socorro Luis

A veces tus poemas me hacen volver tantos años atrás...
Creerás que aprendí a andar en zancos?...
Claro que eran bajitos y tenía a mi hermano para sostenerme.

Gracias y besos. Soco

Fecha: 03/08/2010 09:36.


gravatar.comAutor: irene

Me gusta, pero soy incapaz de verlo, parece que en cualquier momento se van a dar un trompazo, aunque más golpes da la vida y en ocasiones duelen mil veces más.
Un beso, Rubén.

Fecha: 07/08/2010 19:56.


gravatar.comAutor: MUCHA

Me gusta leerte ¿ estás bien? no te veo hace mucho tiempo
abrazp desde Miami

Fecha: 17/09/2019 03:35.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris