Se muestran los artículos pertenecientes al tema LIBRO EL AMANTE DE PAPEL( 4 ).
RECITAL EN EL CÍRCULO LOGROÑÉS

El Círculo Logroñés me ha invitado el día de 3 febrero a las 20h a dar un recital een su gran salón Príncipe de Vergara. Os espero.
LA CHICA DE LA TIENDA DE GOLOSINAS
a las trabajadoras de El Ángel
Como una boca
que enseñara
su dulce paladar
sube la verja de la tienda
a toda la barriada
Antes
ha espantado el vaho
del frío
en la harina
Ha rebosado
de mil y una delicia
cada cubeta
Ha dejado escapar
el perfume
del caliente hechizo de lo recién
horneado
Y espera de pie la marea
de una avenida
Aquí compro yo el pan
los caprichos
y avanzando en la fila
miro a la joven
y bella
dependienta
que pesa en una oculta balanza
los dulces sueños
de la niñez
de muchos
Que en aljabas de papel
embolsa
barras de pan
como flechas de amor
Que como adalid del barrio
en ese cuento
de ladrones y policías
que siempre llegan tarde
registra los bolsillos
a niños angelicales
o a elegantes caballeros
o a los de señoras de alta cuna
por un escondido tic
de abanico flamenco
que les descubre
en las manos
Y la veo siempre
como con un tesoro
dulce en el regazo
como el mascarón de proa de la tienda
vencedora de los embates
de las olas del mar de azúcar
a veces amargo de los días…
Avanzando en la fila
al anochecer
ha sostenido ya tantas miradas
que cuando
me toca a mi
ya todos los caminos
todos los atajos
a sus ojos
los tiene ya hollados
De pronto
de la calle
como un trueno en el sueño
oigo un viril silbido
que la despierta
que la enciende
Entonces
llevándose
la última gominola
a la boca
de un tirón
baja la verja de la tienda…
Y es en ese mismo dulce instante
cuando ella
comienza a vivir
LA HABITACIÓN DEL HIJO
a mi hijo Rubén
Son miradas
que nos hacen callar
Que lo dicen todo
Un día tenía que ser:
Las alas del hijo
Su vuelo alto y lejano
Por la puerta entreabierta
de su habitación
qué zarpazo
del silencio profundo
Cómo rasguña por dentro
esa franja de luz
Cuánta vida parada
en esa vislumbre fugaz
Se nos olvidaba
que ese trozo tuyo y mío
era nuestro dulce huésped:
vagabundo de su porvenir
Y ahora
nos acostumbraremos
a no oler su perfume
de muchacho bueno
A no oír su voz templada
nunca por encima de un grito
¿Echaremos de menos
la sabiduría de su sencillez?
¿Y mis torpes manos
se apañaran sin las suyas?
He llenado dos copas
de ese dulce vino de orgullo
que achica además
la ausencia
Y contigo mujer
que te veo ahora
ordenando
en su armario
la ropa que no se ha llevado
brindamos con miradas
que nos hacen
callar
TE EXAMINARÁN EN EL AMOR
A la tarde te examinarán en el amor…
San Juan de la Cruz
Te examinarán en el amor
En el otoño de todo
¿Tan tarde ya para ti?
Andarás por ahí
como ensimismado
Como cuando se garabatea
en una hoja de papel la vida
Y entonces de pronto
a tus espaldas
alguien o algo
te preguntará
por memorias de tu corazón:
Si sólo anduviste
de paso
por un cuerpo
como si cruzaras
por una alameda
Si recuerdas
si el mismo amado
cada noche
te parecía cada vez
uno distinto
Si te atreviste a desnudarle
cuando el dolor
le mudó la piel
Te preguntará
si al bailar con ella
vuestra canción
herida de tiempo
aún te suena su música
en el mismo lugar
con el mismo son…
Te examinarán en el amor
En el otoño de todo
¿Tan tarde ya para ti?
¿Y si descubres que quién
no se tendió en un corazón
no ha vivido?
¡¡ ¿Y si en el pequeño abismo
de las manos
hundes el rostro?!!
LA NOVIA DE UN SOLDADO ESPAÑOL
“La tierra no es tan pequeña
que se lo pregunten a mi corazón
que se pierde por estos viejos
mapas de casa
buscando Afganistán
Te vas a ir muy lejos
adonde no te espera nadie
¿Quién puede creerse
que vas en misión de paz?
¿Quién en ayuda humanitaria?
¿Qué se puede reconstruir
en un avispero?
Serás un uniforme
con una enseña roja y gualda
cosida al brazo
sin rostro
sin ternura
¿Te imaginas vivir
sintiéndote dentro
de la mirilla de un arma?
Serás un invasor
Y de la ocupación
nacerá el odio
la dignidad
la paciencia
la resistencia sorda y tenaz:
Esa indestructible arma
Y tú entraste al ejército
para ganarte la vida
no para perderla
encubriendo una venganza infinita
de esa cabeza de lobo
enconada con el mundo
que me obliga a vivir
esta historia de amor
de la novia de un soldado
herida
Y ahora no sé a quién me van a devolver
Acabarás entrando en las casas
buscando terroristas
¿Y si te encuentras sólo
con juguetes
con pequeños zapatos
con manecitas de tiza en las pizarras?
¿A quién me van a devolver
conociéndote yo?
Estoy preparando mi corazón
para estos meses
Cada día será una pesadilla
esperando un mensaje en la noche
Yo sólo podré acompañarte
por detrás de ti
respirando en mi ensueño
muy hondo
la estela de miedo que dejes”
©Rubén Lapuente
DIOS Y AYUDA

Al acabar la presentación de el amante de papel
una mujer se me acercó…
“...Cuesta dios y ayuda
Pero déjate querer mujer
Mira
yo bien sabía que esa niebla mía
la que se adelanta a uno
estaba helada de magia
Que yo no sabía descorrer
el bisel de mis ojos claros
para que alguien
se colase por ellos
Bien sabía que no había nacido
con ese regalo
sin trincheras
Que no era bandolero de almas al mediodía
Que no oía el rumor
de ese íntimo viajero errante
saliéndose de uno
entrando en otro…
A mí me costó dios y ayuda
dejarme querer
Y todo empezó como tú ahora
con esa dices bruma mía mágica
al oírme recitar
que te ha tocado el corazón
La mía fue tan simple:
la de una mujer casual
que al preguntarme algo en la calle
-oh qué bellísimos ojos tenía-
desprevenido
me abrió esa portezula
de su horneado pan de ángel
de arcángel diría yo
Y al sentir esa tibia marea mágica
como si entrara alguien
sin mácula en mi casa
y se sentara
en la butaca de mi sueño
me pregunté
si los demás sentirían algo parecido
pero de mi de mi mismo
Y tuve
primero envidia
luego rabia de saber
que yo no llegaría nunca
a subir a mi azotea
tanta luz de almiar
Pero aún así
iba por ahí animoso
cada vez era yo más
lo que me callaba
segando relámpagos
de mi mies nueva
Iba por ahí sí
como si perdiera la vida si no sonriese
Ensayando en el barniz de las cosas
Que también se aprende
a dejarse querer
Y este placer de que alguien
como tú
igual que como yo
lo he sentido en otros
me diga que se ha bañado
en las aguas de mi estanque
Oh como me alienta
Que me ha costado
dios y ayuda decorarlo
cubrirlo con estas hojas
que no son las del azar del otoño no
Qué más quisiera
Pero están doradas
Una a una
las he dorado yo”
©Rubén Lapuente
EL AMANTE DE PAPEL

El dos de diciembre a la 19:30 presento en el espacio Santos Ochoa C/Doctores Castroviejo 19 Logroño mi nuevo libro de poemas El amante de papel. Os espero.
DESPERTAR
a Andrea Cañas
¿No es todo un milagro?
Si hasta la voz se me endulza
Si hasta mi ciego abrazo se agranda
Yo citada en la sombra
¡Que ya se mueve!
¡Que se despereza!
Y que suave aldaba llama
Que terciopelo me roza
¿Un saquito lleno de viento
de harina es la vida?
Y yo que hasta ayer era casi nada:
El vaivén de una espiga
La hazaña de una nube
Esa chica de la tienda
anclada como una farola
La que vivía al bajar la persiana
¿No es un prodigio
que el tiempo me olvide?
¿Que este sol mío de adentro
no pueda esconderse?
¿Que este incansable
paseo de mis manos
por el bostezo de mi vientre
se ensanche y se ensanche?
¡Y cómo imaginarme
que la alegría me regalara lágrimas!
¡Eh! ¡Que ya se mueve!
©Rubén lapuente
EL AMANTE DE PAPEL

UN BUHO EN MI CASA
Vino bohemio
de noche
con su abrigo de plumas
leonadas
Vino con todo el topacio
del otoño en los ojos
Desde mi tejado
por la chimenea
se lanzó tan hermoso
tan ave magna
Nunca lo entenderé
¿Creería ver
entre las aún cálidas cenizas
los tizones ojos
de un mirlo?
¿O eran
los dos saltones rubíes
de una culebra?
¿Venía borracho
de hambre?
¿O fue que esa marea
tibia
subiendo
era su edén perdido?
Nadie podrá saberlo
¿Y por qué tan audaz?
Pero si debió bajar abismándose
Si ni nosotros mismos
nos atreveríamos
a atravesar en la vida
un túnel oscuro
Y aterrizó
en el planeta
de mi casa cerrada
Y lo siento
por su angustia:
Claro que el grifo
no goteaba
Ni la ganzúa de su pico abría
alacenas
Allí tenía
un tabal de sardinas en arenque
Un tarro abierto
de miel de brezo
Podría haber empezado a probar
el chocolate puro
de oro negro
Y darme tiempo a volver
Cuando abrí
la puerta de mi casa
pensé
en los ladrones
al ver
en el suelo
los añicos
del jarrón de hojas secas
El coral blanco roto
Mi colcha bordada de pájaros
rasgada
La luz vertida en la pizarra…
Y lo siento
por la angustia
de que no pudiera traspasar
como la luz
el vidrio
sin herirlo
sin caerse
una
y otra
y otra vez…
Contumaz
Y al pie del ventanal
cayó
ahí cayó
boca abajo
ahí muerto
Y mientras me acercaba
ese atado de plumas
me iba narrando
su lenta agonía
lapidándome el corazón
Y sin cayado
miedoso
Sin punteras de zapato
Con mi misma mano
desnuda
como si fuera el cadáver
de un hombre
le
di
la
vuelta
El Rasillo de Cameros (La Rioja)
Poema de mi nuevo libro El amante de papel: cuarenta y dos poemas,cuarenta y dos historias, en papel, bellamente editado,por 10€.Si lo quieres ponme un correo:rubenlapuente@gmail.com